La compañía estadounidense Boeing ha presentado hoy en el Congreso Nacional de Brasilia –con el permiso de la dirección de la Cámara de Diputados a petición del Senado Federal- el simulador de su avión F-18 E/F Super Hornet, presentado al concurso FX-2, convocado por el país para adquirir nuevos aviones de combate.

Con esta exhibición, la firma pretende impulsar la elección de su avión en el concurso de adquisición de 36 cazas, en el que compite con la compañía francesa Dassa
ult y su Rafale y la suecaSaab y su Gripen NG.

El simulador de Boeing tiene casi todos los elementos de un F-18 real. Está equipado con un sistema de retroalimentación de fuerza, un recurso que transmite el peso de la fuerza de gravedad del movimiento y las fuerzas aerodinámicas a los controles del avión, lo que posibilita una simulación más cercana a los sentimientos y las reacciones del piloto.
Además, con una pantalla de proyección de 180 grados, el simulador puede ofrecer imágenes de tierra, mar, ciudades, bosques, carreteras y edificios, así como de aviones enemigos, lo que permite la simulación de operaciones convencionales no sólo en pistas de tierra sino también en portaaviones.
Equipado con dos asientos, el simulador puede recrear las misiones tanto de la versión monoplaza como de la biplaza.

Otro punto a favor del jet norteamericano es el hecho de ser una aeronave de diseño y utilización en portaaviones, lo que podría indicar la posible elección de los F-18 por la Marina brasileña para sustituir a los veteranos AF-1 (A-4K Skyhawk) que operan en el portaaviones Sao Paulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario