
Como contratista principal, Esterline se responsabiliza de la entrega del equipamiento completo incluyendo el suministro de kits de instalación, así como otras actividades como entrenamiento y diversos servicios y suministros, según recoge ASDNews.
El vuelo de prueba formal fue superado exitosamente a finales de marzo con un viaje a la Antártida desde Santiago durante el que se efectuaron los test previstos.
La modernización del cockpit, totalmente digital, se basa en el Cockpit 9000 de CMC del Sistema de Control de Vuelo (FMS – Flight Management System) de última generación desarrollado por la compañía, el cual incluye el sistema de posicionamiento global IntegriFlight(tm) con el sistema de ampliación de área GPS-WAAS, conocido como CMA-5024.
Cockpit 9000 incorpora seis visualizadores de amplio formato, alta resolución y multifunción, así como nuevos sensores de navegación, radios, sistema autopiloto, radar meteorológico entre otros numerosos subsistemas.
El sistema de visión nocturna (NVIS) compatible con el Cockpit 9000 extenderá la vida operativa del avión en al menos 20 años, permitiendo a la flota de la Fuerza Aérea chilena cumplir con los actuales requisitos de precisión y navegación (P-RNAV) y abrir la senda de futuras ampliaciones de las capacidades de navegación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario