
Asimismo, se explica que las luces operan independientemente de generadores eléctricos, su carga solar le brinda una autonomía de 600 horas y su encendido y apagado es programado de manera automática lo cual se traduce en mayor seguridad.
Es importante señalar, que en noviembre de 2010, se conoció por fuentes internacionales, que la FAV había ordenado a un consocio canadiense-norteamericano, un sistema de balizaje nocturno alimentado por energía combinada, solar y corriente alterna, valorado en 300 mil dólares, para la actualización de la infraestructura de una base aérea no especificada.
El sistema en cuestión, que incluye novedosos equipos (luces de pista y de rodaje) ha sido desarrollado por el consorcio conformado por las empresas Carmanah Technologies Corporation y ADB Airfield Solutions, con sus sedes principales ubicadas en Victoria, Columbia Británica, Canadá, y Columbus, Ohio, Estados Unidos, respectivamente. Además, interviene en el proyecto la firma Iner Consultores C.A., con oficinas en Caracas.
Por otra parte, la FAV viene realizado desde 2010, fuertes inversiones en el mejoramiento de la infraestructura y equipos de varias de sus bases aéreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario