A través de una ceremonia celebrada este 10 de octubre, en las instalaciones del grupo aéreo No 8 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), sito junto al aeropuerto internacional del Callao, el Ministerio de Defensa realizó la entrega formal de tres helicópteros de transporte táctico MI-171Sh adquiridos a Rusia, para apoyar a las operaciones de combate al narco-terrorismo en el VRAE (Valle de los Rios Apurimac y Ene). Los receptores de las aeronaves son la FAP y el Ejército del Perú.

Mora agregó que en una fecha no determinada, las Fuerzas Armadas estarán en capacidad de realizarel mantenimiento de estas aeronaves In-House, lo que indicaría la apertura de un centro de mantenimiento similar al obtenido por Venezuela.
Asistieron a la ceremonia, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis Howell y os tres comandantes generales de los institutos armados.
El helicóptero MI-171Sh es una modernización todo-tiempo, dia/noche, del modelo MI-171, diseñado para enganchar objetivos menores en tierra/superficie con pods de cañones B8V20-A y/o cohetes S-8; y de manera secundaria, puesto que son helicópteros esencialmente de transporte armado, enganchar y atacar medios blindados hóstiles con misiles anti-tanque Ataka/Shturn. Cuentan además con ductos giratorios en ventanas y puertas a través de los cuales los soldados pueden hacer uso de sus fusiles de asalto en fuego perimetral de cobertura.
En configuración de transporte, pueden cargar hasta 36 soldados con todo sus equipos, 4.000 kilogramos de carga interna o externa, o 12 camillas y un oficial médico. Peso máximo de despegue a 13 toneladas métricas, velocidad máxima de 250 km/h y rango aproximado de 580 kilometros. Finalmente, la aeronave cuenta con wincha para operaciones de búsqueda y rescate, y fast-rope de combate.
Los helicópteros MI-17 han sido extensamente usados en conflictos alrededor del mundo son muy apreciados en el Perú por su versatilidad, robustez, sencillez de mantenimiento y costo-eficiencia, siendo utilizados incluso por operadores civiles. Países miembros de la OTAN utilizan el MI-171Sh y tradicionales compradores de equipos occidentales como Argentina y Chile empiezan a reconocer sus bondades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario